El principio de corresponsabilidad y el acoso escolar
Resumen
En la actualidad existen dos elementos que resultan sumamente importantes de considerar en el ámbito educativo, uno es la corresponsabilidad y otro es la prevención del acoso escolar. En el presente artículo se pretende, en primer término, analizar el sentido o alcance del término corresponsabilidad desde el punto de vista jurídico, así como las distintas normas que regulan el principio de corresponsabilidad en materia educativa en Venezuela, para establecer cuáles son las responsabilidades y obligaciones que tienen tanto las instituciones u órganos de la administración pública, los padres y representantes de los estudiantes de subsistema de Educación Básica; y la sociedad en general, en el proceso educativo. Seguidamente, se intentará establecer la relación que existe entre este principio y la prevención del acoso escolar, ya que, siendo este un problema multifactorial, su abordaje y tratamiento, es una tarea que no solo es responsabilidad del personal directivo y docente de las instituciones educativas, sino también de la familia y la sociedad, tal y como se establece en los principios de la Doctrina de la Protección Integral en materia de niños, niñas y adolescentes
Recepción: 08-08-2023
Aceptación: 05-09-2023
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Anzola, A. (2011) La corresponsabilidad como principio constitucional en Venezuela. Compendium, vol. 14, núm. 27, pp. 61-80 Universidad Centroccidental Lisandro Alvarado Barquisimeto, Venezuela. Disponible en https://www.redalyc.org/pdf/880/88024213004.pdf
Asamblea Nacional. (2022). Proyecto de Ley de Convivencia Pacífica Escolar. Disponible en https://www.asambleanacional.gob.ve/leyes/proyecto/ley-de-convivencia-pacifica-escolarhttps://AsambleNacional9391/el-acoso-escolar-en-el-mundo/
Bernal, A. (2013) Proyecto Prioritario: Corresponsabilidad En La Generación De Condiciones Para El Desarrollo
Integral De Los Niños Y Las Niñas. En Mapas Conceptuales. Plan De Desarrollo De Bogotá Humana.
Disponible en https://aztlek.org/2013/01/10/proyecto-prioritario-corresponsabilidad-en-la-generacionde-condiciones-para-el-desarrollo-integral-de-los-ninos-y-las-ninas-en-mapas-conceptuales-plan-dedesarrollo-de-bogota-humana/
Castillo-Pulido, L. (2011) El acoso escolar. De las causas, origen y manifestaciones a la pregunta por el sentido que le otorgan los actores. Magis. Revista Internacional de Investigación en Educación, vol. 4, núm. 8, juliodiciembre,2011, pp. 415-428. Pontificia Universidad Javeriana. Bogota-Colombia. Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=281021722009.
Constitución de la República Bolivariana de Venezuela (1999). Disponible en https://www.oas.org/dil/esp/constitucion_venezuela.pdf
Convención Internacional de los Derechos del Niño aprobada por la Organización de las Naciones Unidas el 20 de enero de 1989. Disponible en http://www.plataformadeinfancia.org/derechos-de-infancia/convencionderechos-del-nino/?gclid=CjwKCAjwlJimBhAsEiwA1hrp5jBPkdVLAVnI71eaObfuImfOgSANr6hUAmkPLAn_U3VSu45PT-mBohoCq8cQAvD_BwE
Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela (2012) Resolución 058, sobre las normativas del funcionamiento del Consejo Educativo. Ministerio del Poder Popular para la Educación. Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela Nro.40.029, de fecha 16-10-2012.
García-Piña, Corina Araceli, & Posadas-Pedraza, Sandra. (2018). Acoso escolar: de lo tradicional a un enfoque integral. Acta pediátrica de México, 39(2), 190-201. https://doi.org/10.18233/apm39no2pp190-2011579.
Ley Orgánica de Educación (2009) Disponible en https://www.urbe.edu/portal-biblioteca/descargas/Ley-Organica%20de-Educacion.pdf
Ley Orgánica para la Protección del Niño, Niña y Adolescentes (2000). Disponible en https://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic4_ven_ley_org_prot_ninos_adolc.pdf
Razeto,A. (2016). El involucramiento de las familias en la educación de los niños. Cuatro reflexiones para fortalecer la relación entre familias y escuelas. Scielo Uruguay, versión On-line. Pág. Educ. vol.9 no.2 Montevideo dic. 2016.
Ricoeur, P. (1997) El concepto de responsabilidad. Ensayo de análisis semántico y la idea contemporánea de responsabilidad, un concepto en expansión. Lo justo. Trad. Carlos Gardini. Santiago: Editorial Jurídica de Chile.
Statista (2023) Acoso Escolar: Uno de cada tres estudiantes es víctima de bullying. Disponible en https://es.statista.com/grafico/29391/el-acoso-escolar-en-el-mundo/
Tua, A, (2021) Corresponsabilidad de los padres en el proceso educativo de sus hijos durante el confinamiento por Covid-19.Revista Educare, Volumen 25, nro. 2 Mayo
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices:
![]() | ![]() | ![]() |