Periódico digital de aula como recurso para estimular la lectura y la escritura en los estudiantes de quinto grado de la Escuela Básica "Rafael Antonio Godoy"
Resumen
La apropiación de la lectura y la escritura por parte de los educandos durante años ha sido uno de los conflictos más comunes en las instituciones educativas. Actualmente, es muy poca importancia que los estudiantes le dan a la lectura y escritura, un hecho que es cada vez más notorio. La presente investigación tiene como objetivo la creación de un periódico digital de aula, como recurso para promover la lectura y la escritura en los y las estudiantes de 5to grado de la Escuela Básica “Rafael Antonio Godoy”. Se encuentra enmarcada en el enfoque cualitativo y fundamentado en la modalidad de proyecto factible, ya que permitirá elaborar y desarrollar una propuesta que contribuya a la solución de la problemática presente en la institución. El trabajo consta de cinco capítulos. En el primero se describe el problemática de la investigación su justificación, los antecedentes de la investigación y los objetivos. El segundo capítulo comprende el marco teórico, con conceptos bases de la investigación. El tercer capítulo describe el tipo de investigación y el grupo de estudio. En el cuarto se presentará la relación existente entre el periódico digital y el Currículo Nacional Bolivariano, los requerimientos y bases para la construcción del periódico. El capítulo cinco se describen las fases para el montaje del periódico digital de aula y su funcionamiento. La puesta en práctica del periódico permitió estimular el interés de los estudiantes hacia la investigación, logró crear una motivación hacia la lectura por medio de la investigación, y la ejercitación de la escritura así como incentivar al trabajo cooperativo.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices:
![]() | ![]() | ![]() |