Estudio de las tecnologías para el tratamiento de los efluentes generados por una planta de curtiembres en Ecuador
Wastewater treatment technologies review for a tannery in Ecuador

Mabel Parada, Paúl Manobanda, Zoila Tapia, Mayra Zambrano, Leonardo Rennola, Yoana Castillo

Resumen


Las industrias de curtiembre son fuentes generadoras de aguas residuales altamente tóxicas. Estas aguas crean problemas importantes de contaminación ambiental, en cuanto a su cantidad y composición, y deben ser tratadas de manera que cumplan con valores aceptables fijados por la legislación ambiental local. En este trabajo se realizó un estudio de las tecnologías de tratamiento de aguas residuales para la industria de curtiembres. Las fuentes de contaminantes, composición y flujos fueron tomados de una planta real de curtiembres en Ecuador. Con base en esta información y en el balance de materia de efluentes líquidos, se determinó que los contaminantes que predominan en las aguas residuales son: la demanda bioquímica de oxígeno (DBO), la demanda química de oxígeno (DQO), sólidos suspendidos, los sulfuros y el cromo. De acuerdo a estas propiedades, y en el estudio de las tecnologías para su remoción, fueron seleccionadas diferentes alternativas de procesos para tratar las aguas y cumplir con las regulaciones ambientales. Los balances de materia se aplicaron a cuatro tecnologías de tratamientos integrales de aguas residuales mezcladas (ARM). Las opciones de tratamiento consideradas fueron: tratamiento biológico de lodos activados + ozonización; lodos activados + electrólisis; reactor anaerobio UASB + ozonización y reactor anaerobio UASB + electrólisis. Los balances de masa indican que los efluentes de todos los esquemas cumplen con la normativa ambiental ecuatoriana. Considerando los siguientes factores: flexibilidad, facilidad operacional, generación de desechos, madurez de la tecnología y costos, la combinación de tratamiento anaerobio UASB + electrólisis resulta la opción con mayores ventajas.
Wastewater from tannery industries are highly toxic. Major environmental pollution problems are created by these waters in terms of its quantity and composition, and must be treated to fulfil acceptable values fixed by the local environmental legislation. The purpose of this paper is to review different technologies of wastewater treatment for the tanning industry. The pollutants sources, composition and flows were taken from a real tannery in Ecuador. Based on this information and the liquid effluents mass balance, it was determined that the pollutants that predominate are: the biochemical oxygen demand (BOD), the chemical oxygen demand (COD), suspended solids, the sulphides and chrome. According to these properties, and considering technologies for its removal, different alternatives for processes were selected to treat the wastewater and fulfil the environmental regulations. The mass balances were applied to four integral technologies to treat mixed wastewater (MW). The treatment options considered were: activated sludge biological treatment + ozonation; activated sludge + electrolysis; UASB anaerobic reactor + ozonation and UASB anaerobic reactor + electrolysis. The mass balances indicate that effluents from all schemes comply with the Ecuadorian environmental regulations. Considering the following factors: flexibility, operational ease, waste generation, maturity of the technology and cost, the UASB anaerobic treatment + electrolysis combination is the best option.

Palabras clave


Curtiembres, contaminantes, tratamiento de aguas residuales;Tanneries, pollutants, wastewater treatment

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.