Cervantes, Pierre Menard y Borges: Una apología del lector.
Resumen
En el presente trabajo se procura hacer un seguimiento de la ruta y los lectores-traductores que han intervenido en la lectura que Miguel de Cervantes ha realizado sobre la historia de Alonso Quijano, publicada en 1605, hasta llegar a una actual lectura que realiza Pierre Menard de “ese” Quijote de Cervantes. En este transitar podremos observar cómo para Cervantes y para Borges es fundamental el papel activo del lector como agente actualizable de la obra literaria, y cómo por medio de esta estrategia discursiva desacralizante del autor, ellos han dado un espaldarazo y resarcimiento hacia la figura, un poco desacreditada por algunos escritores, del lector.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Borges, Jorge Luis. (2001). Arte poética. Barcelona-España: Crítica
————. (2003). Borges oral. Madrid: Alianza
————. (2006). Ficciones, El Aleph, El Informe de Brodie. Caracas:
Fundación Biblioteca Ayacucho.
Cervantes, Miguel de. (2000). El ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha.
Colombia: Edición especial para El Nacional
Figueroa, Víctor. (2005). “Ideas semióticas en ‘Pierre Menard, autor del
Quijote’, de Jorge Luis Borges”. Disponible en: http:// www.escritos.buap.
mx/escri31/vfigueroa.pdf [Consulta: 2008, marzo 26]
García Márquez, Gabriel. (1982). El olor de la guayaba. Bogotá: Oveja
negra.
Menton, S. (1993). La nueva novela histórica de la América Latina 1979-
México. Fondo de Cultura Económica.
Vallejo, César (1985) Obra poética completa. Caracas: Biblioteca Ayacucho
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.