Tres poemarios de Ludovico Silva: una lectura contra el olvido.
Resumen
Como bien es sabido, la obra de Ludovico Silva (1937-1988) está centrada en la filosofía marxista, y sus aportes a la discusión nacional e internacional acerca del socialismo generaron gran polémica en los sectores de izquierda. Ello trajo como consecuencia que su labor en otros campos de nuestras letras se viera eclipsada sensiblemente, con lo cual gran parte de sus escritos, tanto de crítica literaria como de poesía, permanecen hoy sin revisión. En este sentido, el siguiente trabajo tiene como propósito proponer la valoración crítica de tres poemarios de este filósofo, profesor y poeta venezolano, en un intento por rescatar del olvido una figura importante dentro de la producción literaria venezolana de la segunda mitad del siglo XX. Los libros en cuestión son: Tenebra (1964), In vino veritas (1977) y Cuaderno de la noche (1979). Esta selección responde, fundamentalmente, a nuestra intención de que los textos permitan un acercamiento idóneo a su poética.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Liscano, Juan (1984). Panorama de la literatura venezolana actual.
Caracas: Alfadil ediciones.
Silva, Ludovico (1963).Teoría y práctica de la ideología. Caracas:Monte
Ávila Editores.
______________. (1964). Tenebra. México: El corno emplumado.
______________. (1970). La plusvalía ideológica. Caracas: Monte
Ávila Editores.
______________. (1976). Anti-manual para uso de marxistas,
marxólogos y marxianos. Caracas: Monte Ávila.
______________. (1977). In vino veritas. Caracas: Contexto Editores.
______________. (1979). Cuaderno de la noche. Caracas: Inversiones
Barquín Michelena.
______________. (1980). El estilo literario de Marx. México: Siglo
Veintiuno.
______________. (1987). La interpretación femenina de la historia y
otros ensayos. Caracas: Centauro.
Trostky, León (2000). Literatura y Revolución. Madrid: Fundación
Federico Engels.
______________. (2000). Mi vida. Madrid: Fundación Federico
Engels.
Vera, Elena (1985). Flor y canto. 25 años de poesía venezolana (1958-
. Caracas. Biblioteca de la Academía Nacional de la Historia.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.