Mi tío, el empleado: una trasgresión modernizadora.
Resumen
El estudio de la novela de Ramón Meza Mi tío, el empleado es, en la historiografía literaria cubana, un tema de extraordinaria riqueza por la situación particular que ella suele tener en el contexto de nuestra novela decimonónica. Mi tío, el empleado comparte con las novelas de su tiempo la vocación de análisis social y la mirada “realista”, pero sin lugar a dudas asume otras determinaciones estéticas que la distancian del canon dominante y la convierten en obra rara en su tiempo. La caricatura, el humor, lo grotesco, el sentido expresionista de la imagen, entre otras, fueron razones suficientes para no ser adecuadamente comprendida en su época. Fundamento así mi análisis en el concepto de trasgresión para el estudio de este texto singular de las letras cubanas y de nuestra modernidad literaria.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arrufat, Antón (1962). Ramón Meza y la novela cubana del siglo XIX. En
Parajón, Mario (comp.) Cuba en la UNESCO. Homenaje a Ramón
Meza (1861-1961). La Habana: Comisión Cubana de la UNESCO.
García Vega, Lorenzo (1960). Antología de la novela cubana. La Habana:
Ministerio de Educación.
Lezama Lima, José (1962). Ramón Meza: “Tersitismo y claro enigma”.
En Parajón, Mario (comp.) Cuba en la UNESCO. Homenaje a
Ramón Meza (1861-1961). La Habana: Comisión Cubana de la
UNESCO.
Martí, José (1963). Mi tío, el empleado, novela de Ramón Meza, En
Obras completas, La Habana: Editorial Nacional de Cuba. T. 5, pp.
-129.
Meza, Ramón (1974). Mi tío el empleado, La Habana: Arte y literatura.
___________. (1886, Junio 13) Nuestra opinión. La Habana Elegante.
La Habana.
Parajón, Mario (comp.) (1962). Cuba en la UNESCO. Homenaje a
Ramón Meza (1861-1961). La Habana: Comisión Cubana de la
UNESCO.
Piñeyro, Enrique (1864). La literatura considerada como ciencia positiva.
En Memorias de la Real Sociedad Económica y Anales de fomento.
La Habana: Imprenta del Tiempo. Serie 5ta., T. IX, pp. 133-
Portuindo, José Antonio (2001). Sobre la novela y su autor [prólogo a Mi
tío el empleado]. La Habana: Letras Cubanas, pp. 5-12.
Varona, Enrique (1887, enero-junio). Mi tío, el empleado. Revista Cubana,
V, 372-375.
Vitier, Cintio (1962). Sor Juana, Meza, Martí. En Parajón, Mario (comp.)
Cuba en la UNESCO. Homenaje a Ramón Meza (1861-1961).
La Habana: Comisión Cubana de la UNESCO, pp.26-30.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.