La poesía de Víctor Valera Mora: ¿crónica de una edad o presencia de la neovanguardia en Venezuela?.
Resumen
El presente artículo hace una valoración de la poesía de Víctor Valera Mora destacando su aliento renovador en medio de la creación poética venezolana de los años setenta. A pesar del tema político que aborda parte de su obra, ésta no puede calificarse de panfletaria, ya que es notable en ella la modernidad de un discurso donde lo caótico y lo cotidiano confluyen en la creación de una voz propia, la cual se ha ganado un lugar destacado en la historia literaria del país.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.