El cuento de hadas criollo
Resumen
El siguiente estudio se propone realizar una revisión del cuento de hadas, pero desde una perspectiva diferente, en este caso a partir de lo latinoamericano, para ello se sugiere el término de “Cuento de hadas Criollo”. Basándose en este concepto se realiza un recorrido del concepto de lo maravilloso vistos en Todorov y Propp, para luego ubicar en territorio criollo a los personajes, los cuales se desenvuelven dentro de la magia de lo maravilloso, cumpliendo con parte de las características del cuento tradicional de hadas, ya descrito por los estudiosos mencionados. Finalmente, se pretende hacer un aporte original al estudio de la Literatura Infantil y Juvenil Latinoamericana, al otorgarle una característica por la cual se puedan definir estas historias surgidas en suelo latinoamericano, pero impregnadas por la magia de los personajes maravillosos y el arte de los escritores que vieron hadas en tierra americana. Por lo tanto, mediante el estudio de algunos cuentos seleccionados se logra dar una categorización a este tipo de relato, esto indica que es un cuento con rasgos propios, con una evolución singular y que tiene muchas aristas por explorar.
Recibido: 01-05-24 / Aceptado: 30-10-24
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Alazraki,Jaime.En busca del unicornio:Los cuentos de Julio Cortázar.Gredos,1983.
Almoina de Carrera,Pilar,compiladora.“Onza,Tigre y León” y otros cuentos de la tradición oral.Ediciones Ekaré,2012.
Barrenechea,Ana María.“Ensayo de una tipología de la literatura fantástica.”o Revista Iberoamericana,vol.30,n.80,1972,pp.391-403.
Bettelheim,Bruno.Psicoanálisis de los cuentos de hadas.Grijalbo Mondadori,1994.Darío,Rubén.Azul...EditorialExcélsior,1888,pp.29-34Edición digital.Disponible en Biblioteca Virtual Miguel de Cervantes.
Etchebarne,Dora.“Teoría de la literatura infantil.”La hora del cuento,selección,prólogo y notas de Alfonso Chase,San José(Costa Rica),Imprenta Nacional,2014,pp.25-38.
Ferré,Rosario.“El medio pollito.”Clásicos de la literatura infantil y juvenil de América Latina y el Caribe,compilación de Velia Bosch,Fundación Editorial El Perro y La Rana,2007,pp.142-146.
Grimm,Jacob y Whilhelm.La serpiente blanca.En:Cuentos de hadas.Versión de ebook en www.cuentosdegrimm.com,p.p.194-197.
Herane,Betsy y Ruth Kaufman.Cuentos del Globo 2.Pequeño Editor,2012,pp.19-21 Edición digital
Jacobs,Joseph.Jack y las habichuelas mágicas.Versión digital https://eu.yotoplay.com/products/jack-y-las-habichuelas-magicas-digital
Pacheco,Carlos,y Luis Barrera,compiladores.Del cuento y sus alrededores:Aproximaciones a una teoría del cuento.Monte Ávila Editores,1997.
Parra,Teresa de la.“Historia de la señorita Grano de Polvo,bailarina del sol.”Obra (Narrativa,ensayos,cartas).Selección,estudio crítico y cronología Velia Bosch.Biblioteca Ayacucho,1982,pp.407-410.
Pérez,Soledad.“Literatura para niños comparada:¿una disciplina posible en nuestro país?”IV Jornadas de Poéticas de la Literatura Argentina para Niños,27-28 sep.,2012,La Plata.Memoria Académica,2012,www.memoria.fahce.upi.edu.ar/trab_eventos/eve.1610/ev.1610.pdf.
Pfister,Manfred.“¿Cuán postmoderna es la intertextualidad?”Intertextualität 1:La intertextualidad en Alemania,selección y traducción del alemán y del inglés de Desiderio Navarro,Casa de las Américas/UNEAC,2004,pp.12-18.
Pitré,Giuseppe."La bolsa,La capa,El cuerno encantado,y otros cuentos populares sicilianos".En:Érase una vez...Biblioteca de cuentos maravillosos.Prólogo y traducción de Carmen Bravo Villasante.Editorial José J.Planeta,1994,pp.16-22.
Propp,Vladimir.Morfología del cuento:Las transformaciones de los cuentos maravillosos.3.ªed.,Editorial Fundamentos,1977.
Puerta,Maen.Registro de autores de literatura para la infancia y la juventud en Venezuela.Mérida(Venezuela),Instituto de Investigaciones Literarias Gonzalo Picón Febres,2013.Manuscrito inédito.
Rivero,Rafael.El hojarasquerito del monte.10.ªed.,Ediciones Ekaré,2008.Rohrberger,Lilian.El cuento fantástico.Paidós,1998.
Schultz de Mantovani,Fryda.“Biografía de las hadas.”La hora del cuento,selección,prólogo y notas de Alfonso Chase,San José(Costa Rica),2014,pp.95-102.
Sosa,Jesualdo.La literatura infantil:Ensayo sobre ética,estética y psicopedagogía de la literatura infantil.EditorialLosada,1944.
Todorov,Tzvetan.Introducción a la literatura fantástica.Traducción de Silvia Delphy,Barcelona(España),Ediciones Buenos Aires,1982.
Enlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066
ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902
DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX
| La revista se encuentra actualmente incluida en: | ||||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | ||
![]() |
| |||
![]()
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.











