La pregunta por la mujer en la escritura de Yolanda Pantin: una aproximación desde la teoría de Jacques Lacan

Casandra Indriago

Resumen


El propósito de este artículo es mostrar cómo el concepto de letra, propio del campo del psicoanálisis de orientación lacaniana, nos permite realizar una lectura precisa de la obra poética de Yolanda Pantin y ubicar en ella las posibles articulaciones a la pregunta por la mujer, además de distinguir los rodeos en torno al deseo de dar algunas posibles respuestas, que desde una gama enunciativa se da en la obra de la poeta venezolana. La pregunta “¿Qué es una mujer?” se le ha impuesto tanto al psicoanálisis como a la poesía. La vinculación entre ambos campos nos permite presentar una lectura crítica renovada. Los ejes que guiarán el análisis de los poemas son los aforismos lacanianos “La mujer no existe” y “No existe la relación sexual”. Ambos se podrán verificar en la escritura de Pantin en el recorrido de este estudio.

Recibido 29-10-24 / Aceptado: 09-02-25


Palabras clave


Yolanda Pantin; Psicoanálisis lacaniano; Letra lacaniana; lugares de enunciación; “La mujer no existe”; Poesía latinoamericana

Texto completo:

PDF

Referencias


Álvarez Bayón,Patricio,y otros.Transexualismo y travestismo desde la perspectiva del psicoanálisis:Segundo informe del Observatorio de Género y Biopolítica de la Escuela Una.Observatorio de Género y Biopolítica de la Escuela Una,2016.

o Bassols,Miquel.“Lo femenino, más allá de los géneros”.Virtualia,año 15,n.40,oct.2021,pp.14-30,https://www.revistavirtualia.com/storage/ediciones/pdf/QkkuvnJklRP0MB4SSMJitOJKcy ExJGGTq1YY0wbG.pdf.

Belpoliti,Flavia.“Jaqueline Authier-Revuz:un discurso habitado.”Gramma,vol.o 9,n.28,1998,pp.43-45.

Fajnwaks,Fabián.“No hay relación sexual…entonces hay amor.”Virtualia,año o 17,n.43,dic.2023,https://www.revistavirtualia.com/articulos/984/fundamentos/no-hayrelacion- sexual-entonces-hay-amor.

Freud,Sigmund.El chiste y su relación con lo inconsciente.1905.Obras completas,vol.8,traducción de José LuisEtcheverry,Amorrortu Editores,1991.

Freud,Sigmund.Estudios sobre la histeria.1893-1895.Obras completas,vol.2,traducción de José Luis Etcheverry,Amorrortu Editores,1987.

Freud,Sigmund.La interpretación de los sueños:primera parte.1900.Obras completas,vol.4,traducción de José Luis Etcheverry,Amorrortu Editores,1991.

Freud,Sigmund.La interpretación de los sueños:segunda parte.1900-1901.Obras completas,vol.5, traducción de José Luis Etcheverry,Amorrortu Editores,1991.

Freud,Sigmund.El yo y el ello y otras obras.1923-1925.Obras completas,vol.19,traducción de José Luis Etcheverry,Amorrortu Editores,1992.

González Castro,Paola.“Análisis lacaniano del discurso:una herramienta metodológica 'alternativa,innovadora y subversiva'.”Teoría y Crítica de la o Psicología,vol.4,n.anual ordinario,2014,pp.51-59.

Lacan,Jacques.“De una cuestión preliminar a todo tratamiento posible de la a psicosis”.Escritos 2.14.ed.,traducción de Tomás Segovia,Siglo XXI,2013.a Lacan,Jacques.“Función y campo de la palabra”.Escritos 1.14.ed.,traducción de Tomás Segovia,Siglo XXI,2013.

Lacan,Jacques.“Homenaje a Marguerite Duras,por el arrobamiento de Lol V.Stein.”1965.Otros escritos,traducción de Graciela Esperanza y Guy Trobas,Paidós,2012,pp.209-216.

Lacan,Jacques.El seminario,libro 20:Aun.1972-1973.Traducción de Diana Rabinovich,Paidós,1987.

a Lacan,Jacques.“Subversión del sujeto y dialéctica del deseo”.Escritos 2.14.ed.,traducción de Tomás Segovia,Siglo XXI,2013.

Miller,Jacques-Alain.“El inconsciente y el cuerpo hablante.” Presentación del o tema del 10. Congreso de la AMP,Rio de Janeiro,2016.AMPBlog,transcripción del texto oral,versión establecida por Anne-Charlotte Gauthier,Ève Miller-Rose y Guy Briole,traducción del francés de Enric Berenguer,https://uqbarwapol.com/presentacion-del-tema-del-x-congreso-de/.

Morales Zamora,Kira Elena.“La memoria como relato y representación de la escisión de la infancia frente al universo adulto: un acercamiento a la o poesía de Yolanda Pantin.”Atenea,n.502,2010,pp.111-124.Espacio TV, http://www.espaciotv.es:2048/referer/secretcode/scholarly-journals/lamemoria-como-relato-y-representación-de/docview/851871412/se-2.

Pantin,Yolanda.País:Poesía reunida(1981-2011).Edición a cargo de Antonio López Ortega,Pre-Textos,2014.

Sánchez,Blanca.“La práctica de la letra versus el psicoanálisis aplicado.” o Virtualia, año 17, n. 34, mar. 2018,http://www.revistavirtualia.com/articulos/786/psicoanalisis-yliteratura/ la-practica-de-la-letra-versus-el-psicoanalisis-aplicado.

Saussure,Ferdinand de.Curso de lingüística general.1916.Traducción de Amado Alonso,Losada,1945.

Selgas,Gianfranco.“Variaciones de Caracas:el espacio como imagen textual en Celeste Olalquiaga,Yolanda Pantin y Arturo Uslar Pietri. Catedral Tomada:o Revista de crítica literaria latinoamericana,vol.6,n.10,jul.2018,pp.43-72.DOI: https://doi.org/10.5195/ct/2018.298

Vásquez Suárez,Dámaris.“Palabra de mujer:una mirada a la poesía de Yolanda o Pantin.”Letras,vol.51,n.79,2008.SciELO,http://ve.scielo.org/pdf/l/v51n79/art03.pdf.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.