La educación desde la teoría del capital humano y el otro.

Cassandra Garrido Trejo

Resumen


El trabajo intenta ser una reflexión de la educación, desde la teoría del capital humano y la ubicación en este marco, de un sujeto cosificado frente a un objeto subjetivado, Se proporciona la definición de la OCDE del llamado capital humano y bajo esta perspectiva, la explicación detallada de la función de la educación en el proceso productivo capitalista.


Palabras clave


capital humano; sujeto cosificado; objeto subjetivado; funcionalidad técnica de la educación; enfoque de la mano de obra.

Texto completo:

PDF

Referencias


Banco mundial. (1993). Informe sobre el desarrollo mundial. Invertir en salud, Washington, D.C.

Banco mundial. (1997) Informe sobre el desarrollo mundial, Washington, D.C.

Banco mundial. (1998/1999). Informe sobre el desarrollo mundial. El conocimiento al servicio del desarrollo, Mundi –Prensa, 1999.

CEPAL. (1994). Revista de la CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile.

CEPAL. (1998). Revista de la CEPAL, Naciones Unidas, Santiago de Chile

Fernández, Alfredo. (1987). ”Alcances de la explicación económica en el ámbito educativo” en Revista de educación superior. México: ANUIES.

Flores Crespo. (2005). Educación superior y desarrollo humano. México: ANUIES.

OCDE. (1998). Measuring what people know: Human capital for the knowledge economy. Francia:

OECD Publications.

OCDE. (1992). Estudios económicos de la OCDE, Francia.

Muñoz Izquierdo, Carlos. (1990). La educación superior ante el reto de la modernización. México: UIA.

Ruiz Durán, Clemente. (1998). El reto de la educación superior en la sociedad del conocimiento. México: ANUIES.

Sen, Amartya. (1998). ¿Cuál es el camino del desarrollo?. Comercio exterior 35(10), México.

ART.10




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.