Los mapas conceptuales como estrategia de enseñanza y aprendizaje en la educación básica: propuesta didáctica en construcción
Texto completo:
PDFReferencias
Ausubel, David P. (1980). Psicología Educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Editorial Trillas.
Díaz P., J. (1990.) El Aprendizaje significativo de la Historia y de la Geografía. UPEL-IPM. Dpto. de Componentes Docente. PARADIGMA. Vol. XI. No. 1 Y 2. Junio – Diciembre.
Ertmer, P. Y Newby, T.J. (1993) Conductivismo, cognoscitivismo, constructivismo. Una comparación de los aspectos críticos desde la perspectiva del ddiseño de instrucción. Mimeo.
Novak, J. Y Gowin, B. (1988) Aprendiendo a aprender. Barcelona: Ediciones Martínez Roca.
Pérez M., R. Y Gallego. B. (1994). Corrientes constructivistas. De los Mapas Conceptuales a la teoría de la transformación intelectual. Bogotá: cooperativa Editorial Magisterio.
ISSN: 1316-4910
 Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una 
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
 Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
|  |  |  | |
|  |  |  | |
|  |  | ||


 
 
  
  
  Envíe este artículo por correo electrónico
			Envíe este artículo por correo electrónico 

