Aplicaciones de la Enseñanza Problémica en el Área de Educación Física y Deporte

Aldo Hernández Fleitas, Alfredo Morffi Beldarrain

Resumen


El objeto del presente trabajo es exponer algunas experiencias de la aplicación de la Enseñanza Problémica en el desarrollo del Proceso Docente Educativo en el área de Educación Física y el Deporte para todas las carreras universitarias como vía para la activación y desarrollo del pensamiento creador y de los sistemas de valores propios de los altos logros del deporte y la Educación Física cubana. Se describen los métodos utilizados para llevar a cabo un exitoso proceso de enseñanza, destacándose las salidas social humanística que caracteriza a nuestra pedagogía. Se ejemplifica con la asignatura de voleibol.


Palabras clave


métodos problémicos, enseñanza problémica, métodos activos.

Texto completo:

PDF

Referencias


Álvarez de Zayas, C. (1993) Escuela para excelencia. La Habana: MES.

Álvarez de Zayas, C. (1992) La escuela en la vida. La Habana: MES.

Blanco Sánchez, Ramón (1998) La orientación de la actividad cognoscitiva del estudiante. Material manuscrito. Cuba: Departamento de Matemática. Universidad de Camagüey.

Blanco Sánchez, Ramón (1997) Necesidad y fundamentos del desarrollo del pensamiento teórico de los estudiantes. Cuarta Conferencia de la Educación Superior. Cuba: Universidad de Camagüey.

Fuentes González, Homero et al (1994) Dinámica del proceso docente educativo. S/e.

García Miguel et al. (1990) Métodos activos en la educación técnica y profesional. La Habana: Pueblo y Educación.

González O. (s/a) Aplicación del enfoque de la actividad de perfeccionamiento de la Educación Superior. Cuba: Universidad de La Habana. Material impreso.

Majmutov, M. I. (1983) La enseñanza problémica. La Habana: Pueblo y Educación.

Rodríguez Junco, Teresa (1992) La enseñanza de la matemática para ingenieros militares. Tesis para optar por el grado científico de Doctor en Ciencias. La Habana: ITM.

Ruiz Echeverría, Hilda (1995) El proceso docente educativo. La Habana: MES.

Ruiz Socarrás, José Manuel (1994) “Los métodos de enseñanza en la Educación Superior”. En: Revista Cubana de Educación Superior. (2) 14: 121-124.

Talísina, N. F. (1992) La formación de las acciones cognoscitivas de los escolares. México: Ángeles.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.