La Discriminación a Través de los Contenidos de la Enseñanza: la Historia y la Matemática

Montserrat Moreno Marimón

Resumen


Al acercarnos a un libro de texto de Historia de primaria o secundaria nos percatamos, ya sin asombro, de una historia sin mujeres, de una historia exclusivamente masculina. Pero no sólo en las ciencias sociales la discriminación sexista tiene su caldo de cultivo. Los contenidos de la Matemática y las ciencias experimentales (Física, Química, Biología, Geología...), constituyen el mejor vehículo de transmisión de unos determinados valores y de un particular orden social, que imbuyen a los jóvenes la concepción androcéntrica del mundo. Este trabajo, realizado por Elizabeth Mondolfi, pretende develar la discriminación subyacente en los contenidos de la enseñanza, para así, incentivando a los maestros y maestras a la conciencia crítica, esperar desde la infancia por un mundo igualitario.


Palabras clave


sexismo; discriminación; historia; ciencias sociales; matemática; ciencias experimentales.

Texto completo:

PDF


ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.