Rol del docente universitario en el proceso de enseñanza y aprendizaje de las ciencias naturales a través de internet.
Resumen
El uso de Internet con fines educativos, además de muchos beneficios, posee limitaciones. Frente a esta situación, el docente universitario debe estar consciente de su formación y desempeño enlaintegración apropiada de Internet alcampo educativo. En este ensayo se realiza una revisión crítica y reflexiva de diferentes fuentes de información, relacionadas con el uso de Internet para la enseñanza y el aprendizaje de las ciencias naturales, sus beneficios, sus limitaciones y el rol del docente frente a esta situación. Se concluye que en la búsqueda de nuevos entornos de aprendizajeel docente debe cambiar su rol tradicional de transmisor y reproductor de contenidos científicos a un rol más activo:el de mediador del aprendizaje.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Benvenuto Vera, Angelo. (2003). Las tecnologías de la información y las comunicaciones en la docencia universitaria. Theoría, 12, pp. 10-118.
Espíndola Betancourt, Aideé. (2006). E-learning. Revista Panamericana de Pedagogía: Saberes y Quehaceres del Pedagogo, 8, pp. 99-120.
Ferreiro, Ramón; y DeNapoli, Anthony. (2006). Un concepto clave para aplicar exitosamente las tecnologías de la educación: los nuevos ambientes de aprendizaje. Revista Panamericana de Pedagogía: Saberes y Quehaceres del Pedagogo, 8, pp. 121-154.
Gagliardi, Marta; Giordano, Enrica; y Recchi, Maurizio. (2006). Un sitio web para la aproximación fenomenológica de la enseñanza de la luz y la visión. Enseñanza de las Ciencias, 24 (1). pp. 139-146.
Jiménez Valverde, Gregorio; y Llitjós Viza, Anna. (2006). Cooperación en entornos telemáticos y la enseñanza de la Química. Revista Eureka sobre Enseñanza y Divulgación de las Ciencias, 3 (1), pp. 115-133. Consultado el 8 de febrero de 2007 en: http://www.apac-eureka.org/revista
Rosario N., Honmy; Zambrano R., Jesús; y Villegas Hyxia. (2001). Material instruccional basado en la web. Impacto en ambientes educativos. Candidus, 16.
Silvio, José. (2000). La virtualización de la universidad. Caracas (Venezuela): Ediciones IESALC/UNESCO.
Waldegg Casanova, Gillermina. (2002). El uso de las nuevas tecnologías para la enseñanza y el aprendizaje de la ciencias. Revista Electrónica de Investigación Educativa, 4 (1). Consultado el 15 de Enero de 2007 en: http://redie.ens.uabcm.mex
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||