Contribuciones de la familia a la ética y desarrollo del ser del nevadero merideño

Marisela Molina, José Gregório Rondón, Severio Dugarte, Tulio Carrillo Ramírez

Resumen


El presente trabajo es el resultado de una experiencia y saberes reflexivos del seminario doctoral en el que se buscó: “Develar la contribución de la familia a la ética y desarrollo del ser del nevadero merideño para la promoción de valores humanos.” Sustentada bajo la investigación cualitativa fenomenológica hermenéutica apoyada en una revisión documental. La discusión se orienta mediante los aportes ancestrales de las familias de Los Nevados quienes mantienen un modelo nuclear de la familia que considera fundamental el uso de la economía campesina para la subsistencia, basada en el trabajo cooperativo. En este sentido, se valoriza la fe cristiana, como referente axiológico. A partir de ello se propone girar la mirada a Los Nevados como reserva ética de los merideños en un contexto globalizado y complejo

recibido: 20/03/2025
aceptado: 24/04/2025


Palabras clave


Familia; Ética; Desarrollo del ser; Nevadero

Texto completo:

PDF

Referencias


Dugarte, S. (2024). Aportes al conocimiento de la Merideñidad desde la cultura ancestral de los nevados. Ensayo de seminario doctoral Conocimiento Pertinente para América Latina UPTM: Kleber Ramírez

Morín, E. (2010). Los siete saberes necesarios a la educación del futuro. Colombia: Cipos.

Valbuena Gómez, Jóvito (2018). Merideñidad Revista Geográfica Venezolana, vol. 59, núm. 2, 2018, Julio-, pp. 466-475 Universidad de los Andes Venezuela. https://www.redalyc.org/journal/3477/347760473015/347760473015.pdf

Vielma Rangel, J. (2002). Estilos de Crianza en Familias Andinas Venezolanas. Un Estudio Preliminar Fermentum. Revista Venezolana de Sociología y Antropología, vol. 12, núm. 33, enero-abril, 2002, Universidad de los Andes Mérida, Venezuela https://www.redalyc.org/pdf/705/70511244004.pdf

Molina García, Y. (2014). La soberanía alimentaria en la agricultura campesina desde una perspectiva agroecológica: caso Parroquia Chacantá (Mérida, Venezuela) Agroalimentaria, vol. 20, núm. 39, julio-diciembre, 2014, pp. 95-117 Universidad de los Andes Mérida, Venezuela. https://www.redalyc.org/pdf/1992/199232240002.pdf




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.