La fotografía a través de la obra de Barthes, Benjamín, Fontcuberta y Dubois

Rafael Sánchez

Resumen


Este trabajo rastrea la concepción crítica expresada en la visión de la fotografía a través de la obra de w. BARTHES, BENJAMÍN, FONTCUBERTA DUBOI según el pensamiento conceptual del autor. Benjamin y el lugro de del referente inmediato a través de placas yodadas expuestas a la luz; Barthes, en la cámara lucida, con la fotografía inclasificable. Así el Aura constituye un concepto Benjaminiano como lo irrepetible. Lo digital deroga lo analógico y como moda obliga a pensar una post fotografía que alimenta la muerte de ésta, pues según lo indica Foncuberta “no es el medio y no necesariamente el fin”. Por su parte, Dubois expresa que la fotografía precede de un vínculo físico en su referente, lo marca como proyección Metonímica, ante todo la foto aparece como Índice, puede ser análoga (icono) para adquirir sentido (símbolo), un signo para su existencia y correlación de causalidad física con el objeto registrado mediante la luz que irradia.

Recibido: 09 de febrero de 2014
Aceptado para su publicación: 25 de abril de 2014


Palabras clave


Crítica de arte; obra de arte; fotografía y daguerrotipias

Texto completo:

PDF

Referencias


Barthes, R. (1990) La cámara Lucida. Barcelona España: Editorial Paidos.

Dubois, P. (2006) El acto fotográfico. De la representación a la recepción. Barcelona España: Editorial Paidos.

Fontcuberta, J. (2006) Serie Googlegramas. [Documento en línea] México. Disponible: http://www.cuartoscuro.com.mx/articulos.php [Consulta: 2006, Noviembre 7].

Fontcuberta, J. (2013) La fotografía después de la fotografía, Barcelona España, editorial Gustavo.

Las viejas metáforas atribuidas a la fotografía dejan por fin de tener sentido y los teóricos empiezan a referirse a la muerte de la fotografía, a una postfotografía después de la fotografía en definitiva, a una <> (pp. 101-107).

Benjamín, W. (1973). La obra temprana. Universidad de Buenos Aires, Argentina: editorial: Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas.


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.





Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.