El territorio y la cruz. Experiencias de intervención en el territorio Ch’ol en El Paraíso

Darinel Genaro Gutiérrez López

Resumen


El territorio ch’ol se encuentra traspasado por un plano vertical y horizontal que articula distintas entidades anímicas que se materializan en religiosidades; estos planos han sido intervenidos por el estado y la iglesia en busca de su adecuación a los proyectos de desarrollo. La coexistencia de estos actores ha producido conflictos comunitarios que entrelazan política y organización. Este es un acercamiento a la forma en la que se ha construido tal coexistencia, partiendo de los dos planos del territorio.

Fecha de envío: 02-10-2019
Fecha de recepción: 03-10-2019
Fecha de aceptación: 12-12-2019


Palabras clave


conflicto; territorio; vertical; horizontal; entidades anímicas

Texto completo:

PDF

Referencias


Galtung, Johan. 1995. Violencia, Paz e investigaciones sobre la paz. En Investigaciones teóricas; sociedad y cultura contemporánea, ed. Juan Gil-Albert, 311-353. Madrid, España: Instituto de cultura.

Giménez, Gilberto. 1996. Territorio y cultura. Estudios sobre las culturas contemporáneas, no. 004, vol. II: 9-30.

Gutiérrez López, Darinel Genaro. 2014. Violencia en el Paraíso. 1997. Conflicto y pacificación: el papel de la autorregulación comunitaria en una comunidad ch’ol. México: Universidad Autónoma Chapingo

Padrón de Historia de Núcleos Agrarios-PHINA. http://www.ran.gob.mx/ran/index.php/sistemas-de-consulta/phina. (Consultado el 1° de diciembre de 2012)

Sabanilla. Prontuario de información política municipal de los Estados Unidos Mexicanos. http://www3.inegi.org.mx/contenidos/app/mexicocifras/datos_geograficos/21/21158.pdf. (Consultado el 1° de diciembre de 2001)

Viqueira, Juan Pedro. 1995. La comunidad india en México en los estudios antropológicos e históricos. Anuario del Centro de Estudios Superiores de México y Centroamérica: 23-57, https://repositorio.cesmeca.mx/handle/11595/728.




ISSN:  2958-7808
Depósito Legal: ME2018000135


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.