Manifiesto oculto ¿enseñar y aprender arte para la vida?

Arnaldo Delgado Mancilla

Resumen


Fecha de recibido: 24-04-2018 Fecha de revisado: 18-06-2018 Fecha de aceptado: 03-10-2018

Texto completo:

PDF

Referencias


Barragan, P. (2014). Cultura popular versus alta cultura (diagrama de dialéctica cultural) Artishock [Revista en línea]. Consultado el 11 de junio de 2014 en:

Bertero, P. (13 de mayo de 2014). La imagen lo es todo. Foroalfa. Dirigido a:

Chul, B. (2012).La sociedad del cansancio. Barcelona: Herder.

Garcés, M. (2013). Un mundo común. Barcelona: Bellaterra.

García, N. (1992). La globalización imaginada. Buenos Aires: Paidos.

García, N. (2016). La máquina de exiliar. Anfibia [Revista en línea]. Consultado el 27 de marzo de 2016 en:

Paz, O. (1971). Los signos en rotación y otros ensayos. Madrid: Alianza.

Pessoa, F. (2009). Libro del desasosiego. Barcelona: Seix Barral.

Said, W. (2005). Reflexiones sobre el exilio. Caracas: Debate.

Uslar, A. (2008). Educar para Venezuela. Maracay: Los libros de el Nacional.

Vargas, M. (2012). La civilización del espectáculo. Madrid: Alfaguara




    


ISSN: En trámite
Depósito Legal: ME2018000067


AcrobactEstimado lector (a) la revista La A de Arte está diseñada para brindar la oportunidad de conocer la producción creativa e investigativa en las diferentes disciplinas que compendian el arte y el diseño, por ello es fundamental que actualice los programas Adobe Acrobat DC o Adobe Acrobat Reader para que pueda disfrutar de toda la experiencia en su computador.



Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.