Brujas y brujas

Aureliano Contreras

Resumen


Se plantea generar una propuesta plástica donde el uso de las disciplinas del dibujo y la escultura muestren mis inquietudes, conocimientos y experiencias sobre el sentimiento del miedo en dos momentos determinados: el pasado y el presente. Dichos momentos se aferran a dos épocas muy contrastantes de naturalezas determinadas: con el miedo del pasado muestro arte de la mitología oscura, plasmada en la tradición oral venezolana (en especial la andina) del siglo pasado y antepasado, como lo son los cuentos sobre brujas, diablos y zánganos. El tiempo presente procura indagar y representar el miedo a los delincuentes, secuestradores y seres que pueden agredirnos debido a la situación de inseguridad que caracteriza los tiempos contemporáneos en Venezuela. Pretendo mostrar la materialización de un sentimiento.

Fecha de recibido: 24-09-2018 Fecha de revisado: 18-10-2018 Fecha de aceptado: 31-10-2018


Palabras clave


Miedo; Expresión; Bruja; Diablo; Dibujo; Escultura.

Texto completo:

PDF

Referencias


Arráiz, A. (1986). Alirio Palacios memorias del latifundio (1a. ed.). Caracas: Galería Freites.

Borges, J. (1977). Jacobo Borges La montaña y su tiempo (1a. ed.). Caracas: Petróleos de Venezuela.

Calzadilla,J.(2007). Esácio y tiempo del dibujo en Venezuela. (1a. ed.). Caracas: Maraven.

Calzadilla,J.(1991). Presencia y luz de Reverón. (1a. ed.). Caracas: Petroleos de Venezuela.

Carrete, J. (2007). Goya estampas grabados y litografías (1a. ed.). Barcelona: Electa.

Cerezo, B. (2011). Notas sobre la estrategia artística del collage/montaje y el espacio entre las imágenes. Disponible en:

Franco, M. (1996).Vuelven los fantasmas (1a. ed.). Caracas: Monte Ávila.

Friedrich, C. (1984). Diccionario de términos de psicología (1a.ed.) México DF: Ediciones Continental.

Grimal, P. (1981). Mitologías del Mediterráneo al Ganges (1a. ed.). Madrid: Planeta. Hoy es arte (2016). La mayor colección de dibujos de la historia del MoMA. Disponible en:

Lopez, R. (1998). Anselm Kiefer la psicología de “Después de la catástofre”, (1a. ed.). Caracas: Festina Lente.

Cárdenas, M. (2014,) Armando Ruiz: el cuerpo, el texto, el dolor. Disponible en:

National Geographic España (2015,) ¿En que consiste el miedo?. Disponible en: Uslar, P. (1970). Las lanzas Coloradas (1a. ed.). Madrid: Salvat Editores.

Vilas, M. (1999). Christian Boltanski Sombras (1a. ed.). Caracas: Editorial Arte.

-Las imágenes mostradas en el artículo son tomadas por el mismo autor.




    


ISSN: En trámite
Depósito Legal: ME2018000067


AcrobactEstimado lector (a) la revista La A de Arte está diseñada para brindar la oportunidad de conocer la producción creativa e investigativa en las diferentes disciplinas que compendian el arte y el diseño, por ello es fundamental que actualice los programas Adobe Acrobat DC o Adobe Acrobat Reader para que pueda disfrutar de toda la experiencia en su computador.



Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.