(Re)visitando “Palabras a los intelectuales” de Fidel Castro. Análisis de la entidad cultura desde el sistema de valoración

Yesenia Ramírez Fuentes

Resumen


En este trabajo se estudian las valoraciones que Fidel Castro, máximo vocero de la Revolución Socialista en Cuba, hace de la entidad cultura en su discurso conocido como "Palabras a los intelectuales" del 30 de junio de 1961 en la Biblioteca Nacional de Cuba. Se considera importante este pronunciamiento por ser la instancia en la que se proyecta la relación que se espera se establezca entre la cultura y la dirección política de la Revolución. El pronunciamiento que hizo Fidel Castro en esa ocasión marcó un antes y un después en la política cultural de Cuba. El objetivo de esta investigación es caracterizar la representación y la valoración construida de la noción de cultura por parte de la dirigencia cubana, a partir de las herramientas teóricas y metodológicas de la lingüística sistémica funcional, específicamente, del modelo que propone el sistema de valoración (Martin y White, 2005; Oteíza, 2009, 2017; Oteíza y Pinuer, 2012). Entre los resultados se observa que la valoración que se hace de la cultura está fuertemente ligada a la valoración positiva que se hace de la Revolución, de manera que se intenta legitimar a la primera, a partir de la evaluación prestigiosa que se hace de la segunda.


Texto completo:

PDF


Se encuentra actualmente indizada en:

 


 

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.