Sobre el valor instruccional de una de y sus funciones discursivas

Luis Fernando Aguilar Aguilar, Josaphat Enrique Guillén Escamilla

Resumen


El objetivo de esta investigación es describir las funciones discursivas de la locución una de. Se parte de la hipótesis de que esta forma ha pasado por un proceso de gramaticalización (Traugott, 1995; Company, 2004) que la ha llevado a perder propiedades netamente gramaticales para ganar funciones discursivas de intensificación. Los ejemplos empleados para esta investigación provienen de cuatro corpus: la Norma Culta de la Ciudad de México (UNAM, en preparación), Ameresco (Albelda y Estellés, 2023), PRESEEA (2014-) y el Corpus Sociolingüístico de la Ciudad de México (Martín Butragueño y Lastra, (2011-2015). Los resultados apuntan a que una de conserva ciertos rasgos de los cuantificadores, pero, además, ha desarrollado un valor instruccional particular, uno que instruye al oyente de que la cantidad de elementos introducidos supera las expectativas del hablante. Finalmente, se concluye que una de funciona como un modalizador que expresa la actitud subjetiva del hablante con respecto a lo dicho, por lo que tiene valores de: (i) realce de la fuerza ilocutiva y (ii) de intensificador de la narración.

Texto completo:

PDF


Se encuentra actualmente indizada en:

 


 

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.