La gestualidad y los segmentos narrativos propuestos por Labov: análisis de una narración
Resumen
En este trabajo se estudia la relación que existe entre los segmentos narrativos propuestos por Labov (1972) y los gestos que los acompañan. Labov (1972) y Labov & Fanshell (1977) plantearon que la estructura de las narraciones dispone de resumen, orientación, complicación, evaluación y coda. Para el estudio se grabó a un estudiante de Letras de la Universidad de Los Andes a quien se le pidió que relatara una experiencia en la que él hubiese sido víctima de un robo. Segmentamos la grabación de acuerdo a la estructura narrativa propuesta por Labov (1972) y Labov & Fanshell (1977). Además, dividimos la narración en oraciones. Entonces nos dispusimos a contar los gestos producidos en conjunto con la producción oral. Luego, los gestos fueron clasificados conforme a la propuesta de McNeill (1992) en correlación con la producción oral. Gracias al análisis de esta grabación podemos notar que los gestos icónicos son aquellos que más acompañan a la producción oral, específicamente a la orientación y a la evaluación, pues de esta manera el narrador puede ofrecer al interlocutor una imagen más puntual del evento relatado.
Palabras clave
segmento narrativo, narración, gestos.
Texto completo:
PDFSe encuentra actualmente indizada en: | |||
![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
![]() |
| ![]() | |
![]() | ![]() |
|
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.