Estudio diagnóstico del rendimiento estudiantil en los postgrados de la Universidad de los Andes. Años 2002-2006

María Meritu Blanco

Resumen


El presente trabajo de investigación tiene como finalidad realizar un estudio diagnóstico sobre la tasa del rendimiento estudiantil en los postgrados de la Universidad de Los Andes, específicamente con base a los profesionales que comenzaron a cursar estudios a partir del año 1997 hasta el año 2002. Conscientes que existen diversas opiniones relacionadas con los diferentes elementos que pueden afectar al rendimiento estudiantil, la idea en esta investigación no es hacer alusión a las causas, sino que se propone cuantificar y conocer el rendimiento estudiantil. Está basado en un enfoque cuantitativo y se enmarca dentro del tipo de investigación de campo no experimental, bajo la modalidad descriptiva. La población y muestra estará conformada por 2605 (dos mil seiscientos cinco) estudiantes. Es importante indicar que la naturaleza se caracteriza por su heterogeneidad. Para obtener la cuantificación estadística del objeto de estudio, y procesamiento de datos se utilizará el registro administrativo y el programa Microsoft Excel, por cuanto se considera una de las herramientas más útiles para realizar los cálculos matemáticos, cuantificar y obtener los resultados de los indicadores que se corresponden con la variable rendimiento estudiantil, que constituye la base del estudio que se ha realizado.


Palabras clave


Rendimiento Estudiantil; Postgrado; Ingreso; Egreso

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: