Desde la filosofía de Baruch De Spinoza hacia una praxis pedagógica virtuosa
Resumen
En el presente trabajo se reflexiona entorno al pensamiento de Baruch de Spinoza, filósofo holandés que estudia la ética desde la perspectiva del racionalismo; su obra magna, denominada “Ética demostrada según el orden geométrico”, asume a la felicidad desde la norma recta de vida. Luego, se diserta acerca de la praxis pedagógica virtuosa, señalando algunos desafíos de la educación en Venezuela durante la segunda década de este siglo XXI. Finalmente, se aportan ideas para una educación moral de calidad a la luz de la ética de Spinoza.
Palabras clave
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices:
![]() | ![]() | ![]() |