El realismo pedagógico de Arturo Uslar Pietri

Irene Ramírez R.

Resumen


El texto que se presenta a continuación intenta explicar el realismo pedagógico de Arturo Uslar Pietri. En estas páginas el lector se encontrará con una breve contextualización de la situación de +la educación en Venezuela para la época y se presentan las ideas de Uslar sobre la importancia de la escuela, la sociedad, la cultura, el maestro de educación primaria, la universidad venezolana y lo que implica educar para Venezuela. Estas reflexiones surgen del seminario doctoral Saber y cultura pedagógica del Doctorado en Educación de la Universidad de Los Andes.

Recepción: 17-07-2023
Aceptación: 14-08-2023


Palabras clave


Realismo pedagógico; educación; escuela; sociedad; cultura.

Texto completo:

PDF

Referencias


Becker, J. (1975). Documentos del realismo literario moderno. Ediciones de la Biblioteca de la universidad Central de Venezuela: Caracas.

León, A. (). Una mirada a través del sueño educativo de Arturo Uslar Pietri.

Uslar, A. (1982). Educar para Venezuela. Editorial Lisbona: Caracas

Uslar, A. (1985). De una a otra Venezuela. Monte Ávila Editores: Caracas.

Ramos, F. (2008). Ideas pedagógicas de Arturo Uslar Pietri. Revista de filosofía y sociopolítica de la educación 8(4) 81-93


Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.

Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices: