Formación de docentes para la mediación integrada de las Ciencia Naturales
Resumen
Partiendo de los señalamientos en Didáctica de las Ciencias Naturales que indican la necesidad de adoptar enfoques de enseñanza que permitan abordar los contenidos científicos de forma interdisciplinaria, así como los cambios en el sistema educativo venezolano que se vienen sucediendo desde el año 2004, surgió la propuesta de un Seminario-Taller el cual pretende que los participantes, puedan lograr un acercamiento a este modelo de enseñanza de las Ciencias Naturales; el mismo fue diseñado para que mediante actividades o secuencias didácticas se pudiera mostrar o vivenciar que la integración de contenidos científicos es un reto que podemos afrontar siempre y cuando nos preparemos desde las tres dimensiones del conocimiento como son el saber, el hacer y el convivir. En otras palabras, el texto que aquí se pretende exponer busca que los docentes encuentren y comprendan lo fundamental del equilibrio que debe existir entre las tres dimensiones de los diversos conocimientos cuando se pretende mediar sobre las ciencias naturales, enmarcado en el comprender que esos conocimientos surgieron del escudriñar los diversos fenómenos que forman parte de nosotros mismos y nuestro ambiente.
Palabras clave
Ciencias naturales; Interdisciplinariedad; Integración; Educación media general; Transformación curricular
Texto completo:
PDFEnlaces refback
- No hay ningún enlace refback.
ISSN: 2477-9733
Depósito Legal: ppi201302ME4214
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
Se encuentra actualmente registrada y aceptada en las siguientes base de datos, directorios e índices:
![]() | ![]() | ![]() |