La percepción de las denominaciones de origen mancha y valdepeñas de España
Resumen
La potenciación por parte de la Unión Europea y de los gobiernos nacionales del empleo de Indicadores Geográficos de Calidad, entre ellos las Denominaciones de Origen (DO), ofrece a las empresas agroalimentarias una importante oportunidad para diferenciarse y posicionarse en los mercados nacionales e internacionales. Fundamentado en el conocimiento que de la misma presenta el consumidor, la imagen constituye una fuente real de ventajas competitivas, dada su probada capacidad para influir en las dimensiones cognitivas, afectivas y conductuales del comportamiento humano. El presente trabajo plantea un análisis conceptual y empírico sobre el proceso de formación y composición de la imagen de marca de las DO. Los resultados del estudio de una muestra de trescientos consumidores de vino, confirman la existencia de una imagen genérica para todas las DO, cuyas dimensiones se vinculan fuertemente a la cultura productiva de la zona de procedencia.
Palabras clave
Texto completo:
PDF
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.