Estilos de vida promotores de salud como moderadores de compra y consumo de alimentos saludables

Marly Johana Bahamón, Hilda Estrada-López, María Auxiliadora Iglesias-Navas

Resumen


El objetivo del presente estudio es medir el papel moderador del estilo de vida promotor de salud, sus dimensiones y las características sociodemográficas, sobre la compra y consumo de alimentos saludables en una muestra de 370 adultos colombianos, encargados comprar la alimentación en sus hogares. Se establecieron como hipótesis que el estilo de vida promotor de salud y las características sociodemográficas se asociaban significativamente con la frecuencia de compra y consumo de alimentos saludables; así mismo se consideró que el estilo de vida promotor de salud y algunas características sociodemográficas podían predecir la compra y consumo de alimentos saludables. Se realizó una investigación enmarcada en el enfoque cuantitativo, con alcance explicativo y de corte transversal. Los instrumentos utilizados fueron una pregunta tipo encuesta personal, un cuestionario sociodemográfico y el cuestionario de estilos de vida PEPS-I. Los resultados indican que la edad, el sexo, el estrato socioeconómico, el estado civil y el índice de masa corporal se relacionan significativamente con la compra y consumo de alimentos saludables, así como con algunos estilos de vida promotores de salud. A partir del análisis de regresión múltiple se identificó que el estilo de vida centrado en nutrición, responsabilidad en salud y manejo del estrés explica en un 91,8% la compra y consumo de alimentos saludables. Los resultados muestran información pertinente para el análisis del perfil psicográfico del consumidor activo o potencial de alimentos saludables.


Palabras clave


Alimentación saludable, Colombia, compras, consumo, estilos de vida, perfil consumidor, salud

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.