Red de Innovación Productiva Zábila: lecciones aprendidas de una estrategia de mediación local

Henri Piña Zambrano

Resumen


El Programa de Red de Innovación Productiva (RIP) tuvo, entre otros, el objetivo de fomentar y crear las condiciones adecuadas para propiciar la transformación productiva del país. En el marco de esta iniciativa y sobre la base de la experiencia acumulada durante el desarrollo de las agendas de investigación, se creó la RIP Zábila en el municipio Sucre del estado Falcón, con el propósito de fortalecer y poner en funcionamiento una planta procesadora de zábila, orientada a mejorar el proceso productivo y la calidad de los productos generados del procesamiento industrial de la pasta de este cultivo. En este contexto, la implementación y desarrollo de este programa ha dejado varias lecciones de valor, de significativa importancia para ser utilizadas como insumo en la planificación y gerencia de programas de esta naturaleza. Bajo estas premisas se desarrolló una investigación dirigida, metodológicamente, a sistematizar esa experiencia y derivar cursos de acción para sustentar estrategias gerenciales futuras, en la implementación de programas participativos de desarrollo local. Entre las lecciones dejadas por el programa, destaca la concepción sistémica desde una perspectiva académica primero y luego institucional, de un rubro agroalimentario, lo cual representa un hecho inédito en el estado. Asímismo destaca la toma de conciencia por parte de los productores de la importancia de mejorar y transformar in situ la materia prima generada en sus unidades productivas, sobre al surgimiento de importantes liderazgos locales y regionales. En definitiva, la RIP Zábila permitió la articulación de un conjunto de actores alrededor de un cultivo y la apuesta por su desarrollo, convergiendo en la construcción de una cultura de la zábila en Falcón.


Palabras clave


Zábila; Innovación; Red, RIP; Falcón; Venezuela.

Texto completo:

PDF


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
teknologi industri pertanianLicencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.