| Número | Título | |
| Vol. 3, Núm. 5 (2005): Enero 2005 Nº 5-6 | Autores de la antiguedad clásica más leídos durante el período colonial venezolano | Detalles PDF |
| Homero A. Calderón Rondón | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Bolívar y las colinas romanas. Un juramento y una tradición polémica | Resumen PDF |
| Simón Vladimir Pérez Medina, Guillermo Amado Pérez Medina | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2002): Julio- Diciembre 2002 | Carta de Barcelona: Aunque no entendamos nada | Detalles PDF |
| Enrique Vila Matas | ||
| Vol. 3, Núm. 5 (2005): Enero 2005 Nº 5-6 | Conmemoración en Mérida-Venezuela del XVI centenario del edicto de Milán | Detalles PDF |
| Sara M. Olmos Reverón | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2002): Julio- Diciembre 2002 | Editorial | Detalles PDF |
| Homero A. Calderón Rondón | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2003): Enero- Diciembre 2003 | Editorial | Detalles PDF |
| Homero A. Calderón Rondón | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Editorial | Detalles PDF |
| Homero A. Calderón Rondón | ||
| Vol. 2, Núm. 3 (2004): Enero - Julio 2004 | El Califato de Bagdad (Dinastía abásida: 750- 1528) | Detalles PDF |
| Juvenal Santiago Santiago | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | El discurso liberador de Miranda | Resumen PDF |
| María Beatriz Sosa | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | El empleo persuasivo de los exempla en el Discurso de Angostura | Resumen PDF |
| María Teresa Rojas M., Rosmar Guerrero | ||
| Vol. 2, Núm. 3 (2004): Enero - Julio 2004 | El Zigurat y el Mandala: la antigua, la media y la nueva tradición en el Enuma Elish | Detalles PDF |
| Elías Manuel Capriles Arias | ||
| Vol. 3, Núm. 5 (2005): Enero 2005 Nº 5-6 | Elementos de Metrología Clásica Presentes en tierras americanas | Detalles PDF |
| Sara M. Olmos Reverón | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Ese viajero llamado José Aminora. Introducción al taller | Detalles PDF |
| Trino Borges | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Francisco de Miranda: Un apasionado de los poemas homéricos | Resumen PDF |
| Jesús Darío Lara Rincón | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Francisco de Miranda: Un hombre de cultura libresca | Resumen PDF |
| Homero A. Calderón Rondón | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2003): Enero- Diciembre 2003 | Juan Gregorio Rodríguez Sánchez | Detalles PDF |
| Boletín del Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval | ||
| Vol. 2, Núm. 3 (2004): Enero - Julio 2004 | La concepción de Imperio Mundial en la antigüedad | Detalles PDF |
| Homero A. Calderón Rondón | ||
| Vol. 2, Núm. 3 (2004): Enero - Julio 2004 | La descripción de Babilonia y la tópica de lo exótico en Las Historias de Herodoto | Detalles PDF |
| Mariano Nava Contreras | ||
| Vol. 2, Núm. 3 (2004): Enero - Julio 2004 | Los Toros Alados del Arte Asirio | Detalles PDF |
| Aura Coromoto Guerrero Rodríguez | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Matar al padre, matar a Bolívar. Algunas reflexiones en torno a las ideas de pueblo, participación y estado presentes en documentos fundamentales del Libertador | Resumen PDF |
| Isaac López Osorio | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Miranda y el imaginario de la modernidad. La logia masónica de Londres | Resumen PDF |
| Gilberto Quintero Lugo | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Miranda y la inquisición | Resumen PDF |
| Guillermo Amado Pérez Medina | ||
| Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 | Miranda y su flauta | Resumen PDF |
| Sara M. Olmos Reverón | ||
| Vol. 1, Núm. 1 (2002): Julio- Diciembre 2002 | Penélope: ocurre la noche muerta de asombro | Detalles PDF |
| Matilde Briceño Rojo, Trino Borges | ||
| Vol. 1, Núm. 2 (2003): Enero- Diciembre 2003 | Poesía Egipcia. La Tablilla de el Cairo | Detalles PDF |
| Juan Gregorio Rodríguez | ||
| Elementos 1 - 25 de 42 | 1 2 > >> | |