Rufino Blanco Fombona en la narrativa hispanoamericana de la Independencia de Venezuela. Una aproximación metodológica para el estudio del pensamiento venezolano finisecular

Gladys Niño Sánchez

Resumen


El artículo se enfoca desde una perspectiva transdisciplinar, con el propósito de transitar nuevos caminos en el proceso de interpretación del pensamiento venezolano e hispanoamericano finisecular. En este sentido, se trata de vincular el conocimiento histórico e historiográfico con la literatura, a fin de indagar sobre algunos elementos claves para interpretar la cultura venezolana e hispanoamericana de fines del siglo XIX y comienzos del siglo XX. La propuesta es realizar una primera valoración historiográfica desde la obra de Rufino Blanco Fombona a la narrativa histórica nacional en su condición de historiador, ensayista y editor. Como escritor perteneció a una pléyade de intelectuales venezolanos que impulsaron el conocido Movimiento Modernista Hispanoamericano. La extraordinaria prosa de Blanco Fombona se recoge en sus numerosos ensayos críticos y novelas que, a nuestro modo de ver, revelan claves para comprender las ideas políticas y el sentido de la estética del lenguaje literario en torno a la sociedad decimonónica venezolana. Esta cuestión la conecta el escritor, en su condición de historiador, al legado hispánico y a la cultura criolla e hispanoamericana. En el alma de este ensayista, poeta e historiador hubo una auténtica iniciativa editorial, dirigida a preservar y divulgar una parte relevante de la memoria escrita producida por actores políticos y militares que sobresalieron durante el proceso de Independencia venezolano, trabajo que llevó a cabo de manera acuciosa a través de la Editorial América (Madrid) desde 1915 hasta 1935.


Palabras clave


Rufino Blanco Fombona; Modernismo; Hispanoamérica; Independencia; Venezuela; Editorial América.

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Depósito Legal: pp. 95-0020 | e-Depósito Legal: ME2018000066  

ISSN: 1315-9453 | e-ISSN: 2610-7902

DOI: http://doi.org/10.53766/CONTEX

La revista se encuentra actualmente incluida en:
 
  

 

 


Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.