La educación como base del desarrollo del ser humano. Modelo centrado en el aprendizaje.
Resumen
Se ha superado en el diseño curricular, el modelo tradicional centrado en el profesor y en los contenidos. Así también, se ha rebasado la necesidad histórica de la modernidad,del modelo centrado en el sujeto del aprendizaje, cuando la filosofía, el método, los contenidos, y el contexto del sujeto determinaban el diseño curricular, y se resaltaba el tipo de ciudadano (ideológico) que se quería formar. Hoy la discusión se abre a los modelos centrados en el aprendizaje (en la formación de valores), como la posibilidad que tiene cada individuo (subjeto) de construir conocimiento (aprender) de acuerdo a su propia historia o estructura idiosincrásica. El aprendizaje es el proceso subjetivo que cada individuo recorre para construir los significados de sus conceptos, o sea, su conocimiento. Los modelos flexibles plantean la posibilidad de que sea el propio estudiante, el ue diseñe sus posibles recorridos de conocimiento.
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Ausubel, David. (1993). Psicología educativa. Un punto de vista cognoscitivo. México: Trillas.
Chomsky, Noam. (2001). La (des) educación. España: Crítica.
Coll, Tatiana. (2006). La mala educación en tiempos de la derecha. Políticas y proyectos educativos del gobierno de Vicente Fox. México: UPN.
Gershenson, Antonio. (2006). El aprendizaje en México. Página 22. En la Jornada. Política/Opinión.
Domingo 15 de enero de 2006.
Poy, Solano Laura. (2006). “Basta ya de mendigar recursos para las universidades”: rectores. En la Jornada. Sociedad y justicia. Pág. 44. Domingo 7 de mayo de 2006.
Schön, Donald A. (2002). La formación de profesionales reflexivos. Hacia un nuevo diseño de la enseñanza y el aprendizaje en las profesiones. Barcelona, España: Paidós.
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||