Aprender a hacer: la importancia de las prácticas profesionales docentes

César Enrique Jiménez Yáñez, Yessica Martínez Soto, Norma A. Rodríguez Domínguez, Guadalupe Yerania Padilla Hacegaba

Resumen


Con el objetivo de entender y analizar la contribución de la práctica profesional docente y su relación con la formación integral del estudiante en el plano de las competencias en la Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa de la Universidad Autónoma de Baja California, realizamos una investigación de carácter exploratorio que nos permitió conocer la estructura y funcionamiento administrativo y académico de éstas. Para realizar la investigación trabajamos con los documentos oficiales que la Facultad utiliza para normar y registrar este proceso, y compartimos con los docentes y alumnos involucrados para establecer el punto de vista de éstos en relación con el proceso. Esta sistematización nos permitió establecer criterios de análisis para presentar propuestas que apoyen al mejor desarrollo de las prácticas profesionales docentes.


Palabras clave


práctica profesional; docencia; formación profesional; contextos de aprendizaje

Texto completo:

PDF

Referencias


Diker, G. & Terigi, F. (1997). La formación de maestros y profesores: hoja de ruta. Buenos Aires: Paidós.

Sayago, Z. (2006a). Modelos de colaboración entre universidad y escuelas básicas: implicaciones en las prácticas profesionales docentes. Educere, 10 (33), pp. 303-313.

Sayago, Z. & Chacón, M. (2006b). Las prácticas profesionales en la formación docente: hacia un nuevo diario de ruta. Educere, 10 (32), pp. 55-66.

Tallaferro, D. (2006). La formación para la práctica reflexiva en las prácticas profesionales docentes. Educere, 10 (33), pp. 269-273.

Universidad Autónoma de Baja California. (2011). Reglamento interno para las prácticas profesionales. Facultad de Pedagogía e Innovación Educativa.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.