Caracterización de las respuestas a las consignas de los exámenes reprobados. Ingresantes - Escuela de Derecho (A-2016) .

Zandra E. Araujo Santiago

Resumen


Este artículo muestra el resultado de una investigación realizada con un grupo de ingresantes del Curso Introductorio (Período A-2016) de la Escuela de Derecho de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Políticas de la Universidad de Los Andes (Mérida-Venezuela). Se propuso categorizar las respuestas de las consignas de los exámenes reprobados presentados por sus ingresantes. Fueron observadas 80 respuestas, analizadas 13 de un grupo de 11 exámenes aplicados a 4 estudiantes reprobados. Se analizaron las respuestas de estos ingresantes y fueron categorizadas desde la Escala de evaluación propuesta por Paula Carlino (2006) La mayoría de las respuestas fueron desenfocadas y desacertadas. Se concluyó que se debe orientar a los ingresantes a responder a un examen.


Palabras clave


categorización; respuestas; consignas; exámenes; ingresantes.

Texto completo:

PDF

Referencias


Álvarez, Teodoro. (2005) Didáctica del texto en la formación del profesorado. Editorial Síntesis. Madrid. España.

Carlinino, Paula. (2004) “La distancia que separa la evaluación escrita frecuente de la deseable”. En Acción Pedagógica. Vol 13. Nº 1 (p.p. 8 – 17).

Carlino, Paula. (2006) Escribir, leer y aprender en la universidad. Una introducción a la alfabetización académica. Fondo de Cultura Económica de Argentina.

Cassany, Daniel. (2000) Reparar la escritura. Didáctica de la corrección de lo escrito. Editorial Grau. Biblioteca de aula. Serie Lengua. Barcelona

Díaz, Álvaro (1999) Aproximación al texto escrito. Editorial Universidad de Antioquia. Colombia

Diccionario de la real lengua española. Real Academia Española (2001). Editorial Espasa Calpe. Madrid España.

Ley de Universidades. Recuperado de http://www.uc.edu.ve/archivos/pdf_pers_adm_obr/leyuc. PDF

Morales, Francisco. (2014) Manual de Lenguaje. Universidad de Los Andes. Consejo de Publicaciones. Talleres gráficos universitarios. Mérida Venezuela.

Pérez, Héctor (2006) Comprensión y producción de textos. Cooperativa Editorial Magisterio – Colección Aula Abierta. Bogotá, Colombia.




ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927 

Creative Commons License
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.