El dibujo, herramienta pedagógica para la enseñanza del Francés Nivel A1.5. Alianza Francesa de Mérida
Resumen
La presente investigación es una propuesta educativa, su objetivo general fue promover el uso del dibujo como herramienta pedagógica para la enseñanza del Francés en el nivel A1.5 de la Alianza Francesa de Mérida. La metodología empleada fue cualitativa de tipo descriptivo e interpretativo apoyada en un estudio documental y de campo. Entre sus hallazgos se logró demostrar la aceptación de este recurso para complementar la enseñanza del Francés y contribuir con el aprendizaje perdurable del vocabulario y otras estructuras gramaticales y el desarrollo de las destrezas lingüísticas: leer, escribir, hablar y escuchar. Otro aporte fue el diseño de un banco de imágenes a mano alzada para estimular la interacción comunicativa de manera atractiva, divertida y significativa entre los participantes.
RECIBIDO: 19/04/2025
ACEPTADO: 17/05/2025
Palabras clave
Texto completo:
PDFReferencias
Arias, Fidias. (2006). El Proyecto de Investigación. Episteme Brown, Henry. (2007). Teaching by Principles an interactive Approach to Language Pedagogy. United States. Library of Congress Cataloging in Publication Data. (Traducido por Erazo, Angela).
Cansigno, Yvonne. (2006) El Francés lengua de comunicación internacional. Reencuentro núm. 47, pp 24 https://www.redalyc.org/pdf/340/34004704.pdf
Del Castillo, José María. (2020). El dibujo como recurso didáctico. Cuadernos de Historia del Arte Nº 34. https://dialnet.unirioja.es/descarga/articulo/7476183.pdf
Enciclopedia de Pedagogía/Psicología. (1997). Trébol, S.L. Gómez, Gustavo. (2023). Los Idiomas en la Diplomacia: Herramientas en Perpetua Renovación. https://revistaorbisasodiplo.org/index.php/orbis/article/view/85/74
Grisolía, Francisco. (1992). Francisco Grisolía Dibujante. Dirección de Cultura del Estado Mérida.
Hernández, Roberto., Fernández, Carlos. y Baptista, Pilar. (2014). Metodología de la investigación. 6ta edición. https://www.esup.edu.pe/wp-content/uploads/2020/12/2.%20Hernandez,%20Fernandez%20y%20Baptista-Metodolog%C3%ADa%20Investigacion%20Cientifica%206ta%20ed.pdf
Lacueva, Aurora. (1997). Por una didáctica a favor del niño. 2da Edición. Laboratorio Educativo. Ley Orgánica de Educación. (2009). Gaceta Oficial de la República Bolivariana de Venezuela https://www.unimet.edu.ve/unimetsite/wp-content/uploads/2023/08/Ley-Organica-de-Educacion.-Septiembre-2009.pdf
López, Mauricio y Rojas, Perla. (2023). La influencia del arte europeo en la enseñanza del francés como idioma: propuesta didáctica. https://www.dilemascontemporaneoseducacionpoliticayvalores.com/index.php/dilemas/article/view/3729/3668
Morgan, Silvia y Limonta, Francisco. (2019). La enseñanza del idioma extranjero y la formación artística de los estudiantes de la carrera Lenguas Extranjeras (inglés con segunda lengua) https://www.researchgate.net/publication/333178509_LA_ENSENANZA_DEL_IDIOMA_EXTRANJERO_Y_LA_FORMACION_ARTISTICA_DE_LOS_ESTUDIANTES_DE_LA_CARRERA_LENGUAS_EXTRANJERAS_INGLES_CON_SEGUNDA_LENGUA
Organización Internacional de la Francofonía. (s.f.p). La Francofonía en pocas palabras. https://www.francophonie.org/la-francofonia-en-pocas-palabras-177
Petrel, Alba. (2004). El dibujo como herramienta pedagógica para potenciar el desarrollo psicosocial de las niñas de 5 años del nuevo colegio del Sagrado Corazón de la ciudad de Manizales. [Proyecto de Investigación, Universidad de Manizales] https://ridum.umanizales.edu.co/bitstream/handle/20.500.12746/484/Petrel_Hincapie_Alba_Cecilia_2004.pdf?sequence=1&isAllowed=y
Ramírez, Betty (2021). El dibujo como estrategia metodológica en el proceso de enseñanza y de aprendizaje. [Tesis de Maestría, Universidad Pedagógica Experimental Libertador]. https://espacio.digital.upel.edu.ve/index.php/TGM/article/view/350/342
Romero, Manuel (2009). Dominio de la expresión a través de Mecanismos de motivación y autoevaluación. Revista Entre Lenguas. ISSN 1316-7189, Nº 14,2009, pp. 31-48.
Rodgers, Theodore y Richards, Jack (1998). Enfoques y métodos en la enseñanza de idiomas. Edinumen. https://www.scribd.com/document/397587658/Enfoques-y-Metodos-en-La-Ensenanza-de-Idiomas
Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura. (2003)
La Educación en un mundo plurilingüe: UNESCO educación documento de orientación. https://unesdoc.unesco.org/ark:/48223/pf0000129728_spa
Universidad Pedagógica Experimental Libertador. (2011). Manual de Trabajos de Grado de Especialización y Maestría y Tesis Doctorales. 4ta. edición. FEDEUPEL
ISSN: 1316-4910
Depósito legal electrónico: pp199702ME1927
Todos los documentos publicados en esta revista se distribuyen bajo una
Licencia Creative Commons Atribución -No Comercial- Compartir Igual 4.0 Internacional.
Por lo que el envío, procesamiento y publicación de artículos en la revista es totalmente gratuito.
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ![]() | |
![]() | ![]() | ||