El número 5 de Humania del Sur, titulado Ecos de Japón, en un tributo a esos hombres, mujeres, niños y ancianos de ayer y de hoy que ya son parte de nosotros, hace una semblanza de los inmigrantes en Venezuela y Brasil, y explora las relaciones económicas y el abanico de oportunidades para cooperar que tenemos por delante, incluyendo la construcción del nuevo orden mundial.
		Tabla de contenidos
| 
												Hernán Lucena Molero									 | 
			9-11
		 | 
Debate
| 
												Kotaro Horisaka									 | 
			15-26
		 | 
| 
												Shigeru Noguchi									 | 
			27-42
		 | 
| 
												José Luis Cordeiro									 | 
			43-54
		 | 
| 
												Ismael Cejas Armas									 | 
			55-66
		 | 
| 
												Ignacio Aristimuño									 | 
			67-86
		 | 
| 
												María del Pilar Quintero Montilla									 | 
			87-103
		 | 
| 
												Gustavo Fernández Colón									 | 
			105-127
		 | 
Caleidoscopio
| 
												Luís Mata Mollejas									 | 
			131-151
		 | 
| 
												Norbert Molina Medina									 | 
			153-173
		 | 
Diálogo con...
| 
												María Gabriela Mata Carnevali									 | 
			177-184
		 | 
Reseñas
| 
												Francisco Javier Díaz									 | 
			187-189
		 | 
| 
							Junichiro Tanizaki. Historia de la mujer convertida en mono. Caracas: bid & co. editor, 2007, 188 p.
					 
												José Antequera Ortiz									 | 
			190-191
		 | 
| 
												Oscar Gutiérrez									 | 
			192-194
		 | 
Documentos
| 
												- -									 | 
			197-198
		 | 
| 
												Seiko Ishikawa									 | 
			199-201
		 | 
Presentación
| 
							Pensamiento y visión universitaria
					 
												Mario Bonucci Rossini									 | 
			7-8
		 | 
 










