Epistemología Holística de la Praxis Educativa en un Curso de "Electricidad y Magnetismo" con Estudiantes de Ingeniería

Frank Daboín, Gladys Gutiérrez, Yenifer Márquez, Jesus Briceño, Luz Sanchez

Resumen


La presente investigación se fundamenta en una epistemología holística de la praxis educativa en un curso de “electricidad y magnetismo” a nivel universitario, con el propósito de aplicar una metodologia contructivista orientado a la acción participativa de los estudiantes para examinar los indicadores más relevantes en la construcción de un aprendizaje significativo. El estudio se desarrolló en la Universidad de los Andes, Núcleo Universitario Rafael Rangel, durante el Semestre B-2014. La muestra estuvo compuesta por sesenta y ocho (68) estudiantes de la carrera de ingeniería: Agrícola, Química, Mecánica, Sistemas, Geológica y Civil. La estructura del curso se desarrolló bajo una secuencia holística, integrando la historia de la física, el empleo de las TIC, la reflexión de los conceptos fundamentales, la ontosemiotica matemática de los entes físicos, el abordaje de “situaciones desafío” propiciantes a resolver problemas teóricos y prácticos con la asistencia de simuladores virtuales, así como la aplicabilidad de los principios fundamentales de electricidad y magnetismo en la construcción de prototipos experimentales. Los estudiantes lograron una adecuada interpretación de los objetos físicos y un significativo dominio de las competencias teorico-experimentales del pensum de la asignatura de electricidad y magnetismo.

Palabras clave


Epistemología Holística. Praxis Educativa, Didáctica de la Física, Electricidad y Magnetismo

Texto completo:

PDF

Enlaces refback

  • No hay ningún enlace refback.


Copyright (c)



Creative Commons License

Todo el material presente en esta página está bajo licencia Creative Commons 4.0 (by-nc-sa) Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International License

contador de visitas
Contador de visitas