Examinar índice de títulos


 
Número Título
 
Núm. 27: Año 16. Julio - Diciembre 2013 El escepticismo profesional: Estrategias de aula para los estudiantes de contaduría pública Resumen   PDF
Norka Viloria O.
 
Núm. 40: Año 23. Enero - Junio 2020 El escepticismo profesional: Un estudio comparativo entre las perspectivas de Contadores Públicos de Colombia y Venezuela Resumen   PDF
Norka Viloria O., Yuli S. Espinosa D.
 
Núm. 9: Año 7. Julio - Diciembre 2004 El espacio europeo de educación superior Resumen   PDF
Pedro Monge
 
Núm. 17: Año 11. Julio - Diciembre 2008 El estudio de inventarios en la cadena de suministros: Una mirada desde el subdesarrollo Resumen   PDF
Ernesto Ponsot B.
 
Núm. 26: Año 16. Enero - Junio 2013 El fantasma de la postmodernidad en el mundo moderno y su relación con la seguridad social en Venezuela Resumen   PDF
Frank Eduardo Rivas Torres
 
Núm. 34: Año 20 Enero - Junio 2017 El gobierno electrónico para Venezuela y sus implicaciones en el riesgo país Resumen   PDF
Germán Rodríguez
 
Núm. 28: Año 17. Enero - Junio 2014 El impacto del impuesto sobre sucesiones sobre los contribuyentes del Municipio Libertador del estado Mérida 2010-2011 Resumen   PDF
Keyla Bencomo, Frank Eduardo Rivas Torres
 
Núm. 8: Año 007 Enero - Junio 2004 El margen de operación específico y programable y el punto de equilibrio específico y programable: Luces amarillas en el tablero de las decisiones empresariales Resumen   PDF
Alfredo Kaplan
 
Núm. 22: Año 14. Enero - Junio 2011 El mercado argentino de franquicias, un estudio comparativo 1999 vs 2007 Resumen   PDF
María C. Alba A., Clotilde Hernández G.
 
Núm. 10: Año 8. Enero - Junio 2005 El mix de marketing: una herramienta para servir al cliente Resumen   PDF
Marlene Peñaloza
 
Núm. 8: Año 007 Enero - Junio 2004 El neoinstitucionalismo como unidad de análisis multidisciplinario Resumen   PDF
Gabriel Pérez Pérez, Laura Valencia E
 
Núm. 20: Año 13. Enero - Junio 2010 El pensamiento crítico y su inserción en la educación superior Resumen   PDF
José G. Altuve G.
 
Núm. 45: Año 25. Julio - Diciembre 2022 El positivismo Vs la crítica social: Una discusión de su incidencia en la evolución del pensamiento contable Resumen   PDF
Royman Guao-Samper
 
Núm. 48: Año 27. Enero - Junio 2024 El principito en la tríada ética de Edgar Morin. Una reflexión desde la práctica profesional del contador público Resumen   PDF
Sandra E. Cano A.
 
Núm. 7: Año 006 Enero - Junio 2003 El problema de clasificación de las microempresas Resumen   PDF
Gabriel Pérez Pérez
 
Núm. 23: Año 14. Julio - Diciembre 2011 El proceso de extensión universitaria: un análisis desde la perspectiva teórica Resumen   PDF
Adalgisa Sifuentes, Sulma Benavides, Morayma Reinozo A.
 
Núm. 17: Año 11. Julio - Diciembre 2008 El proceso de razonamiento lógico y la enseñanza de la planificación estratégica Resumen   PDF
Cruz del C. Rodríguez B., Sonia González
 
Núm. 19: Año 12. Julio - Diciembre 2009 El retorno a la teoría clásica del balance Resumen   PDF
Francisco Sousa Fernández
 
Núm. 8: Año 007 Enero - Junio 2004 El riesgo en títulos valores. Métodos científicos. Comparación con el método intuitivo basado en la Cosmobiología. Caso: Empresa Alger Resumen
José G. Altuve G.
 
Núm. 12: Año 9. Julio - Diciembre 2006 El significado del número doce Detalles   PDF
José G. Altuve G.
 
Núm. 24: Año 15. Enero - Junio 2012 El sistema de acumulación de costos. Su importancia y pertinencia en el sector agrícola merideño Resumen   PDF
Olga R. Molina de Paredes
 
Núm. 22: Año 14. Enero - Junio 2011 El sistema de contabilidad en la complejidad de las organizaciones Resumen   PDF
Fátima M. De Nobrega Da S.
 
Núm. 11: Año 8. Julio - Diciembre 2005 El sistema de información contable en las pequeñas y medianas empresas. Un estudio evaluativo en el área metropolitana de Mérida, Venezuela Resumen   PDF
Aura E. Peña
 
Núm. 24: Año 15. Enero - Junio 2012 El sistema de seguridad social venezolano y la teoría del servicio público. Lineamientos principales Resumen   PDF
Frank Eduardo Rivas Torres
 
Núm. 12: Año 9. Julio - Diciembre 2006 El turismo e internet, factores de desarrollo en países subdesarrollados caso: Venezuela Resumen   PDF
Karen E. Requena M., José F. Muñoz R.
 
Elementos 151 - 175 de 408 << < 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 > >>