|
Revista | Número |
Título |
|
Boletín del Grupo de Investigación y Estudios sobre Historia Antigua y Medieval (GIESHAM) | Vol. 4, Núm. 7 (2006): Enero 2006 Nº 7-8 |
El empleo persuasivo de los exempla en el Discurso de Angostura |
Resumen
PDF
|
María Teresa Rojas M., Rosmar Guerrero |
|
GICOS | Vol. 1, Núm. 3 (2016): julio-septiembre |
El empoderamiento comunitario |
Detalles
PDF
|
David J. Castillo Trujillo |
|
Mucutíes Universitaria | Núm. 5 (3): Julio-Diciembre (2016) |
El empowerment como herramienta de optimización de la administración educativa. |
Resumen
PDF
|
Yorman A. Arellano A. |
|
Aldea Mundo | Núm. 44 (22): julio - diciembre 2017 |
El enclave de Huanchaca y la industria salitrera como propulsores del desarrollo portuario y ferroviario de Antofagasta en el contexto del ciclo salitrero en Chile, una relación comercial transfronteriza (1868-1909) |
Resumen
PDF
|
Diego Lizama Gavilán |
|
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones" | Vol. 7, Núm. 1 (2014): Teoría e investigación en Framing |
El encuadre de las controversias tecnoambientales: La construcción mediática del "Conflicto de las papeleras" |
Resumen
PDF
|
Carina Cortassa, Gonzalo Andrés, Andrés Wursten |
|
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones" | Vol. 7, Núm. 1 (2014): Teoría e investigación en Framing |
El encuadre de las enfermedades raras en la prensa española |
Resumen
PDF
|
Sebastián Sánchez Castillo, María Teresa Mercado |
|
Revista Geográfica Venezolana | Vol. 49, Núm. 1 (2008): Enero - Junio |
El encuentro de la geografía venezolana y colombiana |
Detalles
PDF
|
Delfina Trinca Fighera |
|
Educere | Vol. 21, Núm. 68 (21): Enero-Abril/2017 |
El encuentro social y pedagógico redimensionado en otros espacios de formación: la comunidad de aprendizaje |
Resumen
PDF
|
María del C. Pérez de A, María Begoña Telleria |
|
Agroalimentaria | Vol. 18, Núm. 34 (2012): Enero - Junio 2012 |
El enfoque «SIAL» (Sistemas Agroalimentarios Localizados) y la activación de recursos territoriales |
Resumen
PDF
|
Stéphane Fournier, José Muchnik |
|
Educere | Vol. 6, Núm. 20 (6): enero-marzo/2003 |
El Enfoque Cognitivo de la Escritura y sus Consecuencias Metodológicas en la Escuela |
Resumen
PDF
|
Reina Caldera |
|
Educere | Vol. 20, Núm. 66 (20): mayo-agosto/2016 |
El enfoque comunicativo en la enseñanza del Álgebra: una experiencia didáctica |
Resumen
PDF
|
Clara Cristina Catarina Eccius Wellmann, Antonio Lara Barragán Gómez, Josefina Santana Villegas |
|
Revista Geográfica Venezolana | Vol. 41, Núm. 2 (2000): Julio-Diciembre |
El enfoque de las evaluaciones de impacto ambiental en el ordenamiento territorial. Caso: Reserva Forestal Imataca, Venezuela |
Resumen
PDF
|
Mirady Sebastiani, C Aponte, C Andara, O Cornejo, D Esclasans, E Márquez, R Moscarella, A Ponte, D Vizcaino |
|
Legenda | Vol. 6 (2003): Revista Legenda - Número 7 y 8 |
El enfoque didáctico de los programas del área de lenguaje en la carrera de Comunicación Social de la Universidad Bicentenaria de Aragua. (UBA) |
Resumen
PDF
|
Nubia Sojo |
|
Economía | Núm. 1 (1986) |
El enfoque ecológico. Carta abierta a Mr. Clausen, Presidente del Banco Mundial |
Resumen
PDF
|
Edward Goldsmith |
|
Actualidad Contable FACES | Núm. 42: Año 24. Enero - Junio 2021 |
El enfoque interpretativo: Una nueva manera de ver la contabilidad |
Resumen
PDF
|
Luz E. Durán C. |
|
Bordes: Revista de Estudios Culturales | Núm. 18 (2019): Julio-Diciembre 2019 |
El Engrama. Antología de ciencia ficción tachirense. De la “Nueva Ola” al ciberpunk andino de la memoria |
Detalles
PDF
|
José Leonardo Guaglianone |
|
Contexto | Vol. 25, Núm. 27 (2021): Enero-Diciembre |
El enigma más sombrío de los niños: Revelaciones de la literatura a la psicología social |
Resumen
PDF
|
Leonor Mora Salas |
|
Anuario electrónico de estudios en Comunicación Social "Disertaciones" | Vol. 7, Núm. 1 (2014): Teoría e investigación en Framing |
El enmarcado informativo del cannabis: un estudio cuantitativo exploratorio desde la teoría del framing |
Resumen
PDF
|
Carlos Antonio Ballesteros Herencia |
|
Ontosemiótica | Núm. 5 (2015): Año 2: Octubre - Diciembre 2015 |
El enmascaramiento del sujeto en las redes sociales |
Resumen
PDF
|
Keyla Josefina Ruíz Sáez |
|
Actual Investigación | Núm. 46 (33): abril-junio 2001 |
El ensayo como herejía |
Resumen
PDF
|
José Antonio Castro |
|
Legenda | Vol. 18, Núm. 19 (2014): Legenda Nueva Etapa |
El ensayo. Un recurso para la lectura crítica y la escritura académica |
Resumen
PDF
|
Francis D. Barboza P. |
|
Economía | Núm. 7 (1992) |
El entorno alimentario mundial |
Resumen
PDF
|
Cartay Rafael |
|
Actual Investigación | Núm. 36 (29): abril-mayo 1997 |
El entorno discursivo de las propuestas de descentralización de la educación |
Resumen
PDF
|
Freddy Mudarra |
|
Actual Investigación | Núm. 42 (32): enero-abril 2000 |
El entorno discursivo de las propuestas de descentralización de la educación |
Resumen
PDF
|
Freddy Mudarra |
|
Lengua y Habla | Vol. 19 (2015): ENERO-DICIEMBRE |
El enunciado y el panel: un acercamiento a la textualidad en el cómic |
Resumen
PDF
|
Eduardo Baccarani |
|
Elementos 5601 - 5625 de 17458 |
<< < 220 221 222 223 224 225 226 227 228 229 > >> |