Revista | Número | Título | |
Visión Gerencial | Núm. 1 (2021): ENERO - JUNIO 2021 | Mix de Marketing de servicios y fidelización en una empresa de servicios educativos | Resumen PDF |
Sergio Esteban Lucio Navarrete, Jorge Alberto Vargas Merino, Walter Enrique Zavaleta Chávez | |||
Conocimiento Libre y Educación (CLED) | Vol. 1, Núm. 1 (2010): I Jornadas en línea CLED 2009 | M-learning como Estrategia de Diversificación en Ambientes | Resumen PDF |
Tibisay Hernández | |||
Lengua y Habla | Vol. 22 (2018): Enero-Diciembre | Modalidad epistémica e imprecisión: la perífrasis | Resumen PDF |
Raquel González Rodríguez | |||
Educere | Vol. 17, Núm. 58 (17): Septiembre-Diciembre/2013 | Modalidades de admisión y su impacto en el rendimiento de estudiantes de distintas carreras de la ULA | Resumen PDF |
Felipe Pachano Azuaje, Javier José Ojeda Terán | |||
Aprendizaje Digital | Vol. 1, Núm. 2 (2016): julio - diciembre | Modalidades de Egreso en la Facultad de Ingeniería y el Perfil del Egresado | Resumen PDF |
M. Reinozo, I. Contreras, M. Fernández, M. Ceballos | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 36, Núm. 2 (2015): Ciencia e Ingeniería | Modelación de Exclusión Mutual de Sistemas de Eventos Discretos con Redes de Petri | Resumen PDF |
Guelvis Mata, Arnaldo Méndez, Juan José Cardillo Albarrán, Edgar Alfonso Chacón Ramírez | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 38, Núm. 2 (2017): Abril - Julio 2017 | Modelación estocástica de la ocurrencia de descargas atmosféricas, sus implicaciones en el diseño de sistemas de protección y elestudio de incidencia de fatalidades: análisis de la situación venezolana Stochastic modeling of lightning occurrences, implications on lightning protection system design and lightnin fatalities incidence: analysis of Venezuela situation |
Resumen PDF |
Soiram Ernesto Silva Artigas, Yosmel Ugas Mendoza | |||
Lengua y Habla | Vol. 23 (2019): ENERO-DICIEMBRE | Modelado computacional de preposiciones en inglés y español: aproximación cognitiva | Resumen PDF |
Isabel González, Génesis Montenegro, Rosángela Pulido, Miguel Riveros, Hillary Romero, Lino Urdaneta | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 41, Núm. 2 (2020): Abril-Julio | Modelado de balance hídrico haciendo uso del coeficiente de cultivo variable para el subproceso de Modeling water balance using variable crop coefficient for the evapotranspiration sub procces |
Resumen PDF |
Carlos Quintero, Magdiel Ablan, Lina Sarmiento | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 24, Núm. 2 (2003) | Modelado de datos geotemporales utilizando el enfoque de orientación por objetos | Resumen PDF |
Flor E. Narciso, Isabel M. Besembel C. | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 21, Núm. 2 (2000) | Modelado de relaciones espacio-temporales en aplicaciones orientadas por objetos | Resumen PDF |
Isabel M. Besembel C., Jonás Montilva C. | |||
Memorias de la ULA | Núm. 2 (2): VI Congreso de la Sociedad Venezolana de Física | Modelado de una reacción enzimática simple con retardo y discretización | Resumen PDF |
José Manuel Albornoz M., Antonio Parravano | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 45, Núm. 1 (2024): Diciembre - Marzo 2024 | Modelado de una tubería para simular obstrucciones Pipeline modeling to simulate blockages |
Resumen PDF |
Marcos Leonel Guillén Peña, Jean François Dulhoste Vivien, Gildas Besançon | |||
Economía | Núm. 29 (2010) | Modelado del Índice de Capacidad Profesional de profesores universitarios por regresión cuantil: El caso de la Universidad de Los Andes | Resumen PDF |
Sinha Surendra P., Josefa Ramoni P., Elizabeth Torres R., Giampaolo Orlandoni M. | |||
Visión Gerencial | 2007: Marzo: Edición Especial 2007 | Modelado empresarial, metodología para el rediseño organizacional y la automatización Caso de estudio: Zona Libre Cultural, Científica y Tecnológica del estado Mérida, ZOLCCYT | Resumen PDF |
Ana Magaly Reyes | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 33, Núm. 3 (2012): Ciencia e Ingeniería | Modelado Energético y Exergético para el Estudio del Ciclo Brayton | Resumen PDF |
Carlos Gilberto Villamar Linares, Rafael José Santos Luque, Alirio Rondón, Yoel Valera | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 43, Núm. 3 (2022): Agosto - Noviembre 2022 | Modelado mesoscópico de un crudo pesado para predecir tensión Interfacial Heavy crude oil mesoscopic modeling to predict interfacial tension |
Resumen PDF (English) |
Carolina del Valle Silva | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 40, Núm. 3 (2019): Agosto - Noviembre 2019 | Modelados de pozos de producción por bombeo mecánico utilizando técnicas de computación inteligente Modeling of production wells by mechanical pumping using intelligent computing techniques |
Resumen PDF |
Edgar Camargo, Mariuska Briceño, Egner Aceros, Loreisis Hernandez | |||
Revista Geográfica Venezolana | Vol. 53, Núm. 1 (2012): Enero - Junio | Modelaje de flujos de detritos potenciales a partir de un modelo de elevación digital SRMT (Shuttle Radar Topography Mission): cuenca alta del río Chama, noroeste de Venezuela. | Resumen PDF |
Rengifo Ortega, Nora Jennifer Schneevoigt | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 36, Núm. 2 (2015): Ciencia e Ingeniería | Modeling, simulation and animation of an arc reflex system | Resumen PDF |
Ana Patete, Pedro Márquez, Jesús Rodríguez-Millán | |||
Ecotrópicos | Vol. 19, Núm. 1 (2006): Enero - Junio 2006 | Modelización del pulso de inundación en el lago Boa (Amazoníoa colombiana) | Resumen PDF |
Gabriel A. Pinilla A | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 23, Núm. 3 (2002) | Modelo bidimensional de elementos finitos para el diseño de rodillos de conformado en frío de tubos | Resumen PDF |
J. Abad, M. García, L. Lezáun, F. J. Martínez, J. M. Franco | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 40, Núm. 2 (2019): Abril -Julio 2019 | Modelo conceptual de análisis de fallas para edificios basado en WSN, BIM y realidad aumentada móvil Conceptual model of fault analysis for buildings based in WSN, BIM and mobile augmented reality |
Resumen PDF |
Leonardo Lobo, José Uzcátegui | |||
Educere | Vol. 1, Núm. 02 (1): julio-noviembre/1997 | Modelo Curricular hacia la Reformulación y Flexibilización del Diseño Curricular | Detalles PDF |
Ministerio de Educación | |||
Ciencia e Ingeniería | Vol. 30, Núm. 2 (2009) | Modelo de ascensos profesorales. Caso de estudio: Departamento de Investigación de Operaciones de la EISULA | Resumen PDF |
Vicente Ramírez Núñez, Luz Chourio | |||
Elementos 12601 - 12625 de 17692 | << < 500 501 502 503 504 505 506 507 508 509 > >> |